CHARLAS

  • Olivia Arreguín Villa abordará el tema global: Revival / Renacimiento.

    Artista textil y fundadora de VICU Textile Lab, Olivia explora el textil como herramienta de memoria, resistencia y transformación. En su charla, nos invita a reflexionar sobre el renacimiento a través del acto de tejer, anudar y rehacer.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 8:30am-10am

Ubicación: Café Comunal

Registro: A partir del 28 de abril

  • Un workshop legal, con una duración aproximada de dos horas, dirigido a chefs de la región, dueños de cafeterías, baristas, coffee roasters, beer crafters, winemakers y creadores de arte culinario en general que deseen aprender sobre las figuras legales para certificar sus productos, auténticos de la Baja. En el workshop nos centraremos en la figura de "marca de certificación", que es un equivalente a un "sello o distintivo de calidad" de productos o servicios hechos bajo ciertas características y originales de la Baja, explicaremos ejemplos concretos sobre las empresas que usan esta figura y los beneficios que puede tener para proteger el arte culinario.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 10am-12pm

Ubicación: CANIRAC

  • En un mundo cada vez más urbanizado, la infraestructura verde se presenta como una solución clave para enfrentar los desafíos ambientales y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Esta charla explorará cómo integrar soluciones basadas en la naturaleza en proyectos urbanos para crear entornos más sostenibles, promoviendo la resiliencia y el bienestar de las comunidades.

    Además, discutiremos la importancia de preservar y proteger los recursos hídricos mediante prácticas innovadoras de gestión del agua. Finalmente, profundizaremos en los proyectos de forestación con plantas nativas, fundamentales para la restauración de la biodiversidad y el fortalecimiento de los ecosistemas urbanos.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 10am-11:30am

Ubicación: Centro Comunitario Nación Verde

  • "Port of Entry" es un podcast de KPBS que explora las ideas, experiencias y vidas que se desarrollan a ambos lados de la frontera entre Tijuana y San Diego.

    En esta charla, el equipo compartirá su historia, explicará cómo se construye un podcast narrativo, abordará los retos de contar historias transfronterizas y ofrecerá recomendaciones para presentar propuestas a KPBS. Además, se presentará el nuevo podcast: "The Finest".

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 2pm-3pm

Ubicación: Escuela Libre de Arquitectura

  • El eje central de este conversatorio (¿A dónde se van las palabras no dichas?) es la máscara vista como un objeto más allá de lo estético. Un viaje a la raíz, una introducción a su antropología, versatilidad y el uso de esta en la actualidad. Se llevará a cabo con la participación de cuatro ponentes, guiados bajo una serie de preguntas preparadas por los moduladores; cuatro perspectivas teóricas sobre la máscara en sus diferentes contextos. Habrá un espacio para preguntas del público a los ponentes, permitiendo una conversación más nutrida y en colaboración con todos los presentes.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 3pm-4pm

Ubicación: Escuela Libre de Arquitectura

EXHIBICIONES

  • Pendientes empinadas, biomasa combustible, tiempo atmosférico, oxidación instantánea e incertidumbre espontánea.

    Piezas cerámicas y fotográficas resultantes de la exploración y utilización de materiales recolectados en zonas de incendios de Tijuana.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 4pm-6pm

Ubicación: Escuela Libre de Arquitectura

  • Vórtice es un espacio de energía creativa, que reúne e impulsa el diseño local. A través de un evento walk-in y de manera gratuita conoce la obra y propuestas del talento tijuanense con creativos como: Alejandra Phelts, Jorge Sánchez, Constanza Fregoso, Del barro a tus manos, Monserrat Sepúlveda, Stellory Media, Studio Amorfa, LM Carpintería Creativa, Aulex, Proyecto Modd, Junuen Art y Vero Glezqui.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 10am-7pm

Ubicación: Vórtice

  • Una experiencia inmersiva que fusiona animación 2D, 3D y cerámica, explorando la conexión entre lo digital y lo natural. Erika Arce invita al público a un espacio donde la tecnología y la tierra se entrelazan para crear nuevas narrativas. A través de animaciones y obras en cerámica, esta exposición muestra cómo lo orgánico y lo digital pueden coexistir, invitando a la reflexión sobre la vida moderna.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 10am-7pm

Ubicación: Vórtice

  • Serie de esculturas cerámicas interactivas, donde las y los visitantes interactúan con la pieza luminosa inspirada en las cactáceas, vegetación endémica y su florecimiento, mediante pétalos hechos en acuarela como parte de la actividad de inauguración y a lo largo de los días de la exhibición.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 10am-7pm

Ubicación: Vórtice

  • Una intervención que cruza joyería, arte y diseño contemporáneo. A través de una instalación multisensorial y una narrativa industrial-urbana, la propuesta busca fortalecer la presencia de la marca en la escena local y generar comunidad mediante el cruce de audiencias, la colaboración creativa y el intercambio cultural.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 12pm-7pm

Ubicación: La Secte Studio

  • Propuesta conceptual de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez que refleja el carácter binacional de la región, entendida como un punto de convergencia entre culturas y un espacio compartido de intercambio e innovación.

    Esta muestra única destaca el talento emergente y la capacidad del diseño para interpretar y resignificar el contexto fronterizo. Desde luminarias y objetos de interacción hasta piezas de joyería, cada creación explora nuevas formas de experimentación con materiales y técnicas, promoviendo el diálogo entre identidad, creatividad y funcionalidad.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 5pm

Ubicación: Galería Pop

  • Iniciativa que busca acercar al público a la joyería en concreto a través de una experiencia inmersiva. Más que un espacio de exhibición, será un punto de encuentro donde el diseño, la artesanía y la experimentación material se fusionan.

    El objetivo es fortalecer la presencia de Geomëtrea en nuevos mercados, ampliar su alcance y consolidar su identidad como una propuesta innovadora en el mundo del diseño de joyería.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 5pm

Ubicación: Galería Pop

  • Exposición gestionada por Mayorga en colaboración con Jocelyn Samayoa, Elias Quezada y Humanx atomo. Los muebles de la sala están diseñados y creados a base de material reciclado con desechos y retazos textiles de nuestro estudio. La exposición es interactiva y el espacio estará diseñado para acoger a todxs los invitadxs y crear un lugar seguro de convivio. SALA RAZZ representa lo diverso que puede ser la creatividad dentro del reciclaje y como el diseño puede alzar soluciones para material descartable.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 7pm-11pm

Ubicación: Teorema Brewing

Activaciones,

presentaciones y tours

  • Conoce nuestro espacio creativo y proceso artístico. Una sección del taller se transformará en un pequeño showroom, donde presentaremos una colección nueva y nuestras colaboraciones con Isa Guadalupe y Sacred Scraps.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 10am-4pm

Ubicación: (Se enviará al registrarse)

  • Una invitación a reimaginar los espacios editoriales de la mano del uso del espacio público. Para ello, bajo convocatoria abierta a la participación ciudadana, El Grafógrafo: libros & café intervendrá de manera colectiva la Estación No. 26 (Jai Alai) del SITT implementando el proyecto Cámara de Libros.

    Más info, darle click aquí

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 11am-8pm

Ubicación: Estación SITT 26 - Jai Alai

  • Una exhibición de los diseños del Ministerio Transexual, mostrando su evolución a través de presentaciones en diapositivas, fotografías, posters físicos, postales y productos de merchandising.

    La sesión de micrófono abierto abordará brevemente el estado de las personas transgénero, transexuales y de género diverso en los Estados Unidos, un tema muy relevante en el entorno actual. Después, el escenario estará abierto para que los asistentes compartan su arte, poesía, diseño o cualquier forma de expresión creativa.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 6pm-8pm

Ubicación: Mutualismo

  • Exposición colectiva, multidisciplinaria, generando un ambiente que evoque el desarrollo de la vida (animales, plantas y humanos) en medio de un mundo con plástico por todas partes.

    Danza, proyección, música, arte objeto y utilitario, escenografía con plantas y plástico.

    Participantes: PAAT, Grenda, Cubensis, Stefanie, Ale, Magma, Ivan Arevalo, Spel y Algo.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 7pm

Ubicación: Madero Tasting Room

  • Dos iconos de arte y la moda de Baja California crearán en conjunto una colección que evoca la libertad en un entorno creativo influenciado por el contexto transfronterizo: Jorge Sánchez y Alejandra Phelts

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 7pm-9pm

Ubicación: Vórtice

  • ¡Celebremos el poder del diseño con ritmo, energía y comunidad!
    Únete a Tijuana Design Week 2025 en una noche épica en Club Ocampo, donde la creatividad se mueve al ritmo de la ciudad. Disfruta de una presentación especial de Tijuana Dance Company, seguida de un electrizante DJ Set de Tu Lengua que te hará bailar hasta el último beat.

    Esta fiesta es para diseñadores, artistas, creativos y todas las personas que saben que el diseño también se celebra bailando.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 7pm-12am

Ubicación: Club Ocampo

Cover: $100m.n. x persona

Talleres

  • Asiste con ropa cómoda, calcetines y termo de agua. En caso de cabello largo que esté recogido.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 6:30pm-8pm

Ubicación: Conservatorio de Danza México

Showrooms

  • Un recorrido histórico a través de la exposición de los modelos que definieron la marca. Su origen y evolución a la actualidad.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 11am-7pm

Ubicación: Miles & Louie

  • Acompáñanos a poner la mesa con nuestra nueva vajilla sobra la cual degustaremos deliciosos pasteles.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 12pm-2pm

Ubicación: Lustre Estudio

  • Espacio que gestiona, exhibe y ofrece al público una selección de proyectos tijuanenses con productos diseñados y hechos a mano, donde podrás experimentar un estilo de vida rodeado de diseño, funcionalidad y comodidad.

    Monstera Showroom cuenta con tres categorías principales de proyectos que podrás experimentar: Indumentaria, Joyería y accesorios, Home Decor.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 12pm-7pm

Ubicación: Monstera

  • Acompáñanos por primera vez en Lustre a co-diseñar una vasija en comunidad y podrás ver el resultado impreso.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 3pm-5pm

Ubicación: Lustre Estudio

  • La muestra forma parte de la propuesta curatorial de Yerbabuena, un espacio que busca ser un referente en México donde el arte y el diseño convergen para inspirar nuevas formas de consumo. La sustentabilidad, el rescate de piezas con historia y el respeto por el entorno son pilares fundamentales, así como la promoción de la diversidad creativa y la inclusión en la comunidad.

    En tránsito / Passing through es una oportunidad para conocer de cerca el talento de nuestros artistas y compartir un espacio comprometido con la innovación, la responsabilidad y la diversidad en el arte.

Día: Viernes 2 de mayo

Hora: 9am-5pm

Ubicación: Yerbabuena